viernes, 30 de octubre de 2015

Tecnologia del futuro

https://youtu.be/pTdQnhqxofg

Android 6.0 Marshmallow: Análisis y funciones de la nueva versión de Android

Android 6.0 Marshmallow se abre camino. Google ya ha presentado sus dos nuevos Nexus y la OTA está en marcha para los Nexus 5, 6, 7 (2013), 9 y Play. Tan solo es cuestión de tiempo que la nueva versión aparezca no solo en los nuevos dispositivos que se presenten sino también en los smartphones Android existentes. 

Android 6.0 Marshmallow no supone un gran cambio en términos de diseño, pero sí tiene novedades muy interesantes, sobre todo en experiencia de usuario y en batería. Descubre a continuación todas las funciones de la nueva versión de Android.
Con la presentación de los nuevos Nexus 5X y Nexus 6P, Android Marshmallow se abre al resto del universo Android, y comenzará a llegar al resto de terminales de ahora en adelante. Los primeros son los Nexus, a los que está llegando la OTA desde el 5 de octubre, pero también se puede instalar manualmente. Para conocer cuándo aparecerá en el resto de smartphones y tablets puedes entrar a nuestro artículo sobre los dispositivos que recibiran Android 6.0.

jueves, 29 de octubre de 2015

Diseñan un software que detecta drogas, medicamentos o pesticidas con un smartphone y papel

Para hacer construir el detector, investigadores asiáticos desarrollaron tres componentes: nanopartículas detectoras que emiten una señal fluorescente en el papel, un mini-láser con un filtro óptico que se imprime en 3D y un nuevo software para Android.

Investigadores de la Universidad Hefei de Tecnología en China y de la Universidad Nacional de Singapur han desarrollado un software que permite detectar cualquier sustancia presente en una muestra con un smartphone y papel, según informa Elsevier, editorial de «Biosensors and Bioelectronics», revista en la que se ha publicado el estudio.

«Los detectores actuales son generalmentegrandes y costosos, por lo que era importante poder desarrollar una unidad más pequeña y suficientemente potente como para detectar pequeñas concentraciones de sustancias», ha explicado el doctor Qingsong Mei de la Universidad Hefei.

La Eurocámara da luz verde al fin del roaming a partir de junio de 2017

El pleno del Parlamento Europeo acaba de aprobar la reglamentación que incluye la supresión de los cargos de roaming en la telefonía móvil, incluyendo el uso de datos, a partir de junio de 2017. Como primer paso, desde abril del año que viene las operadoras solo podrán cobrar a los clientes que utilicen el teléfono en otro país de la UE un suplemento sobre la tarifa doméstica de 5 céntimos de euro por minuto por llamadas realizadas, 2 céntimos por SMS enviado y 5 céntimos por megabyte de datos utilizado, lo que ya representa una rebaja considerable si se tiene en cuenta que ahora el precio por roaming comunitario es de 19 céntimos por minuto por llamadas, 6 céntimos por SMS y 20 céntimos por Mb. A partir del 15 de junio de 2017 desaparecerán todos los cargos por servicios de roaming en la UE.

Lanzan una app para ayudar a personas con discapacidad intelectual

Una nueva aplicación llamada “Soy Cappaz” será puesta en marcha por las fundaciones españolas Mapfre y GMP. Esta app tiene como objetivo principal ayudar a las personas con discapacidad intelectual a que aprendan a desenvolverse con mayor seguridad e independencia en su entorno cotidiano.
La aplicación contiene videos explicativos de tareas diarias y cuatro categorías con soluciones accesibles que permiten a los usuarios ser más autónomos, facilitándole a familiares, tutores o personas de apoyo el cuidado de estos individuos con discapacidad cognitiva.
Las categorías son “¿Dónde estoy?”, aquí se guardan todas las rutas utilizadas con mayor frecuencia por el usuario, marcando solo el punto de inicio y final del trayecto. Así mismo, las personas de apoyo se mantendrán informadas para evitar algún retraso o desviación en el camino.
Otra de las funcionalidades es “Necesito ayuda”, donde se mantienen organizados por orden de preferencia los nombres de amigos o familiares del usuario, por si es necesario llamarlos.
Por último, “Mi calendario” y “Mis trabajos”, permiten incorporar videos y tutoriales para que los usuarios realicen sus tareas cotidianas, van desde imprimir un documento hasta encender un electrodoméstico.
La app “Soy Cappaz”, inicialmente está disponible para dispositivos Android, con la posibilidad de descargarla a través de la tienda virtual de Google Play.

Nueva aplicación que puede salvarte la vida en caso de tener un accidente

La nueva aplicación detecta de forma automática el accidente y envía a tus contactos una señal.
En el día ocurren varios accidentes de tránsito. Estos mismos dejan como resultado víctimas fatales que se podían salvar si la ayuda hospitalaria hubiese llegado a tiempo.
Para estos casos, se creó SOSmart, la aplicación que avisa a los contactos del teléfono que tu hayas escogido anteriormente si existe algún problema en el camino. La aplicación cuenta con sensores que detecta automáticamente la irregularidad e informa la ubicación y el lugar de los hechos.

 

jueves, 15 de octubre de 2015

Paso a paso: cómo poner un vídeo como foto de perfil en Facebook

Hace unos días, Facebook anunció varios cambios que realizará para satisfacer a sus usuarios, entre estas, usar un video como foto de perfil.
La foto de perfil sin duda es la primera impresión que tenemos acerca de otro usuario. Por tal razón, Facebook decidió que la foto podrá ser cambiada por un mini video dinámico y expresivo que refleje tu personalidad o estado de ánimo.
El video puede tener una duración máxima de 7 segundos, sin audio y se reproduce automáticamente.
Compartimos con ustedes lo pasos para empezar a usar el video como foto de perfil:
1. Los usuarios de Apple necesitan un dispositivo que tenga la versión 9 del sistema operativo iOS.
2. Ingresar a la aplicación de Facebook desde tu dispositivo móvil o pc.
3. Dirigete a la foto de perfil y sube una foto "real" es decir, una fotografía normal.
4. Al ingresar la foto, te pedirá agregar un resumen de biografía nuevo. Tocas la foto de perfil e inmediatamente saldrá el ícono de grabación.
5. Graba el video hasta 7 segundos, o sube un video que ya tengas en tus carpetas.
6. Listo! Ya está el video arriba para que todos puedan verlo.

miércoles, 14 de octubre de 2015

El éxito de los smartphones aumenta el riesgo de ser hackeado

La competencia por innovar haría que los fabricantes no tomen medidas para fortalecer la seguridad de sus dispositivos

Repletos de información personal, los smartphones pueden ser un objetivo prioritario para los hackers, que aprovechan las fallas que surgen en la voraz carrera por innovar en este mercado tan competitivo.
"Los dispositivos móviles tienen cada vez más importancia en las empresas y en nuestras vidas", indicó Avi Bashan, de la firma de seguridad cibernética israelí Check Point Software Technologies, en la conferencia del sector Black Hat en Las Vegas. "Mientras más personas los utilizan para hacer más cosas, más interesantes se vuelven para los atacantes", agregó.
Check Point constató en los tres últimos años un aumento de los ataques contra los dos sistemas operativos móviles dominantes: iOS, de Apple, y Android, de Google.
En un estudio publicado a principios de junio, y elaborado en base a más de 900.000 dispositivos móviles conectados a redes inalámbricas de empresas en un centenar de países, Check Point estimó que un aparato de cada 1.000 resultaba infectado.
Según la investigación, cuando una organización tiene más de 2.000 dispositivos móviles conectados a su red, existe 50% de probabilidades que al menos seis de esos dispositivos sean infectados (en una relación de 60-40 entre Android y iOS).
Piratería por SMS 
En particular, los investigadores de Check Point revelaron un defecto que permite tomar el control de los smartphones Android a través de una herramienta preinstalada en el sistema, prevista para brindar asistencia técnica al dispositivo.
"Esto afecta a todas las versiones de Android", aseguró Ohad Bobrov, a cargo de la prevención de amenazas móviles de Check Point.
El experto explicó que los hackers podrían usar ese resquicio inseguro induciendo al propietario del teléfono, por medio de un engaño, a instalar una aplicación manipulada para conectarse a la herramienta de asistencia técnica.

En algunos casos, el ciberataque se puede hacer con un simple mensaje de texto, que puede actuar incluso sin que el receptor lo abra. El mensaje está diseñado para hacer creer al teléfono (que es "inteligente" pero no tanto) que viene de un centro de asistencia técnica legítimo, cuando en realidad está vinculado con un servidor en línea controlado por un pirata cibernético.
"Yo solo necesito tu número de teléfono, y eso es todo", señala Avi Bashan.
Otra empresa de seguridad, Zimperium, había advertido ya la semana pasada sobre otra vulnerabilidad de Android, también aprovechable mediante el envío de un simple mensaje al celular.
Se basa en una función llamada Stagefright, que predescarga automáticamente los extractos de videos adjuntos a mensajes de texto para que el destinatario no tenga que esperar para verlos.
De acuerdo con Zimperium, cerca de 95% de los smartphones trabaja con Android, lo que quiere decir que unos 950 millones de dispositivos estarían en riesgo.
Los investigadores informaron a Google, que decidió esta semana que ahora ofrecerá actualizaciones de seguridad mensuales para sus dispositivos Nexus que utilizan Android. La primera, que se produjo el miércoles, incluyó un parche para Stagefright.
Para la mayoría de los aparatos, sin embargo, son los fabricantes o incluso las empresas de telefonía los que controlan cuál versión de Android se utiliza.
Entre ellos, los grupos surcoreanos Samsung y LG Electronics anunciaron también que adoptarían estas actualizaciones mensuales.
¿Expansión demasiado rápida? 
Solo desde principios de este año se han descubierto alrededor de 80 puntos vulnerables en iOS y 10 en Android, calculó la firma danesa especializada en ciberseguridad Secunia.
Para los investigadores, esta es la consecuencia de la carrera por innovar en el ecosistema móvil, que crece para agregar funciones a los teléfonos sin tomarse siempre el tiempo para comprobar su seguridad.
"Cuando hay un gran 'boom', la gente toma atajos" en el plano técnico, y se encuentra con que tiene que volver atrás luego para corregir los errores, advirtió Joshua Drake, investigador en Zimperium.
"Los sistemas operativos se han desarrollado demasiado rápido", estima Avi Bashan. "Y cuando se desarrolla rápidamente, hay cosas que se desarrollan mal", finaliza.

El éxito de los smartphones aumenta el riesgo de ser hackeado

Cinco claves para mejorar la seguridad de tu cuenta de WhatsApp

La famosa aplicación de mensajería WhatsApp no solo sirve para enviar textos, a través de ella también se comparten fotografías, videos, contactos y, en ocasiones, detalles de cuentas bancarias.
Recientemente se anunció que más de 900 millones de personas usan el programa de forma mensual, lo que se traduce en más de 50,000 millones de mensajes cada mes. Por ello, esta app es blanco de diversos ciberataques.
A continuación, compartimos cinco claves que te servirán para mejorar la seguridad de tu cuenta.

Bloquea con una contraseña
Ponerle contraseña a la cuenta de WhatsApp es quizá la mejor manera de proteger tu información personal.  A pesar de que la propia aplicación no ofrece dicha función, existe softwares de terceros que lo hacen, como Messenger and Chat Lock, WhatsApp Lock y Secure Chat. Puede parecer complicado, pero en caso de que pierdas tu celular, esto impedirá que cualquier persona tenga acceso a tus conversaciones.

Oculta las confirmaciones de lectura
¿No estás seguro de querer que la gente sepa cuando estás conectado o no? En un inicio puede parecer información no vital, pero si un estafador ya sabe algunas cosas sobre ti, esta información contextual podría resultar útil para ellos, ya que les serviría para saber si estás despierto o si estás fuera de tu casa.
Puedes desactivar o restringir quién puede ver las confirmaciones de lectura en el menú de privacidad bajo la opción de la cuenta de tu perfil. Pero si lo haces, tampoco podrás saber cuándo fue la última ocasión en que los otros usuarios vieron tus mensajes, aunque puedes volver a activar la opción en cualquier momento.

Impide que tus fotos aparezcan en la galería de tu celular
Es posible que las fotografías y los videos que tienes en la app son muy personales y no quieres que nadie las vea, pero todos los archivos que recibes en WhatsApp se guardan de forma automática en la galería de tu smartphone.
Por fortuna, existe una manera de remover esta función en el menú del smartphone. En el caso de iOS, solo hace falta ir a la sección de fotografías dentro de la opción de privacidad de tu celular y ahí desactivas la aplicación de WhatsApp. En el caso de Android, deberás usar una aplicación, como ES File Explorer, y dentro de la carpeta de imágenes y videos de aplicación crear un archivo con el nombre “.nomedia”.
 Restringe el acceso a tu foto de perfil
Los hackers pueden darle un mal uso a las fotografías, por lo cual restringir el acceso a la foto de perfil no es una mala idea. Este tipo de archivos puede contener información sobre, por ejemplo, en qué lugar fue tomada la imagen o el tipo de cámara utilizada.
Para restringir su visibilidad, deberás ir al menú de privacidad dentro de las opciones de tu cuenta y seleccionar si quieres que todos vean tu fotografía, solo tus contactos o incluso nadie.
Siempre cierra sesión en WhatsApp Web
La versión web de esta aplicación de mensajería brinda muchas ventajas a los usuarios. Sin embargo, la mayoría de personas que usan esta opción, desconocen que deben cerrar sesión dentro de WhatsApp Web cuando terminen de usarla, ya que de lo contrario, cualquier persona que use ese mismo equipo podrá acceder a sus conversaciones y sacar información privada de ellas.

Siempre cierra sesión en WhatsApp Web
La versión web de esta aplicación de mensajería brinda muchas ventajas a los usuarios. Sin embargo, la mayoría de personas que usan esta opción, desconocen que deben cerrar sesión dentro de WhatsApp Web cuando terminen de usarla, ya que de lo contrario, cualquier persona que use ese mismo equipo podrá acceder a sus conversaciones y sacar información privada de ellas.

Overtime, la nueva red social para fanáticos de los deportes

La aplicación permite compartir contendió a través de videos de corta duración usando hashtags. Está disponible para iOS
La empresa OMGPOP, responsable del conocido juego Draw My Thing, acaba de lanzar Overtime, una nueva red social enfocada en proporcionar un medio para que los fanáticos de los deportes puedan crear, compartir y debatir contenido.
Esta aplicación busca que los usuarios puedan acceder a contenido rápidamente a través de pequeños videos y GIF de 10 segundos de duración, los que se encuentran organizados por temas mediante del uso de hashtags, indicó la compañía.
Overtime también cuenta con una herramienta para que los usuarios puedan crear videos en slow-motion con el fin de destacar alguna jugada. Y si desean discutir sobre un tema ya existente, pueden elegir de una extensa librería de GIF y fotos para insertarlas en sus comentarios.
Además, la red social ofrece la posibilidad de que los fans voten positiva o negativamente en las publicaciones de otras personas. La aplicación se encuentra disponible solo para dispositivos iOS.

WhatsApp: esta aplicación te hace invisible ante tus contactos

WhatsApp: esta aplicación te hace invisible ante tus contactos

WhatsApp es usada por millones de personas todos los días, pero una de los puntos débiles de este servicio de mensajería es que no la falta de discreción. Por ello surge Stealthapp, una aplicación que permite saber cuándo se leen los mensajes enviados y leer los que se reciben sin tener que entrar dentro de la app.
La popular aplicación es una herramienta perfecta para aquellas personas que se dedican a vigilar la hora de conexión de sus contactos y esperan con los checks azules tras una conversación, lo que tiene su fin con esta nueva app.
Lo que hace Stealthapp es ocultar las notificaciones del servicio o personaliza dichos avisos para despistar a aquellos que quieran ver la última hora de conexión. La idea ha sido creada por Angelo Gallarello, un joven italiano de 22 años.
Este estudiante de informática ofrece dos versiones de descarga. Una a un costo de 99 céntimos y otra gratuita, pero con anuncios.

viernes, 9 de octubre de 2015

Las 10 nuevas tecnologías que triunfarán entre 2015-2020.

Los que trabajamos en el mundo de las empresas de internet, a veces olvidamos que existen otras nuevas tecnologías que van a ser vitales en los próximos años y que están muy relacionadas con internet porque al final, todo converge.

Leyendo un buen artículo “Top 25 new fields for millennials” sobre tendencias tecnológicas, me ha parecido útil hacer un repaso de la lista de 25 nuevas tecnologías que estamos viendo surgir y que se implantarán con fuerza desde 2015 hasta 2050 y más allá.

Si tenéis hijos digitales nacidos a partir del año 2000, les animaría a entrar profesionalmente en uno de estos campos, ya que son los que más futuro tienen.

Los emprendedores tenemos que estar al día respecto a las nuevas tecnologías ya que serán esenciales tanto para nuestro futuro como empresarios, como para contribuir a crear un mundo mejor.

A continuación, enumero el listado de las nuevas tecnologías a tener en cuenta:

1. Energía Limpia o Clean Energy. Es el mayor desafío. Sectores energéticos: energía solar, eólica, biocombustibles, bionergía, captura y almacenamiento de carbono, energía de la fusión nuclear, y el almacenaje de baterías (incluyendo las baterías de plutonio y estroncio). Las nuevas energías mejorarán las condiciones de vida de los países en desarrollo.

2. La Nanotecnología. Es la nueva tecnología que se basa en la manipulación de materiales microscópicos y que permite trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. Gracias a la nanotecnología se desarrollan importantes innovaciones en áreas como los nanotubos de carbono; la desalinización del agua gracias al grafeno y la impresión 3D con claytronics, así como grandes avances en medicina, cirugía y a nuevas industrias que cambiarán gran cantidad de productos.

3. Educación en la Nube. Empresas como Coursera,Udemy,Udacity,Code Academy,Skillshare y organizaciones sin ánimo de lucro como Khan Academy y EDx están permitiendo a cualquier persona del mundo con una conexión a la nube, recibir educación de gran calidad de Harvard , Stanford, ¡o el MIT! La accesibilidad a Internet con banda ancha alcanzará lugares que ahora no pueden disponer de ella. Otro ejemplo son los MOOC gratuitos de Womenalia

4. Desalinización del Agua. Gracias a una investigación reciente en el MIT se ha utilizado grafeno para crear una forma de alta eficiencia energética para eliminar la sal del agua. A medida que la población humana crece, llegará a 9.500 millones en 2050, garantizará el acceso al agua potable para una parte de pueblos que carecen de ella. Algo de vital importancia para permitir tanto la mejora de la salud y de la alimentación como la estabilidad geopolítica.

5. Convergencia móviles y PCs. Nuestro smartphone pronto será también nuestro PC. Sólo tendremos que conectar el teléfono a un monitor HDMI para convertirlo en un PC completo. Una vez que los teléfonos inteligentes sean lo suficientemente potentes como para ejecutar Excel, no habrá ninguna razón para tener una unidad de equipo independiente para el monitor más grande. Ya en este momento, en India, el 59% de usuarios de Internet acceden solo por el móvil. Además, existen aplicaciones móviles imprescindibles para tu negocio

6. Quantum Computing. En 2013,Google compró una DWAVE II Quantum Computer y en colaboración con la NASA, crearon el Quantum Artificial Research Center (QUAIL). A diferencia de los ordenadores binarios, en el que los bits deben estar en el estado 1, o el estado 0, los ordenadores con tecnología Quantum utilizan la superposición para permitir todos los estadios entre el 0 y 1 , lo que permite un procesamiento mucho más rápido. Los estudios sobre las partículas cuánticas multiplicarán enormemente la velocidad de los ordenadores, lo que acelerará también las posibilidades de los investigadores.

7. “Internet de las Cosas” o dispositivos conectados en la nube. En el futuro , los chips y sensores conectados a la nube estarán en dispositivos de uso cotidiano. No serán sólo la televisión, tablets o móviles los que estén conectados sino también la calefacción, el coche, la nevera, marcapasos y este osito de peluche tan especial.

8. Contact Lens Smartphones (gafas que harán de móviles). Por ejemplo, el proyecto de Google Glass. Pronto, en España, podremos navegar por Internet y comunicarnos con amigos a través de unas gafas como ya empieza a suceder en EEUU.

9. Almacenaje de datos o Data Storage. Un trabajo reciente de Harvard ha permitido el almacenaje de datos dentro del ADN , almacenaje de 700 terabytes de datos en un solo gramo de ADN. En 2012, IBM anunció que podía almacenar un bit de datos en tan sólo 12 átomos.

10. Dispositivos electrónicos y materiales sintéticos dentro del cuerpo humano. Ya existen marcapasos, implantes cocleares (para poder oir), los ojos biónicos y órganos sintéticos. Esta tendencia se acelerará en los próximos años, permitiendo rápidos avances en la salud humana. Pero surgirán numerosos debates sobre cuestiones éticas fundamentales y los derechos humanos. Para saber más de este tema, os recomiendo ver el documental The Transcendent Man: The Singularity is Near.

miércoles, 7 de octubre de 2015

android o isos


Android o iOS: ¿qué sistema operativo es más seguro?

Después de que Apple reconociera el ataque de XcodeGhost, el debate regresa entre los usuarios con más fuerza que nunca.

En los últimos meses, nos hemos ido enterando de las vulnerabilidades que los ciberdelincuentes han aprovechado sin que Google ni Apple pudiesen hacer nada. No hay que olvidar que hace poco saltó a la luz el mayor fallo de seguridad en Android jamás detectado y que afectaría al 95% de los usuarios. Mientras, Apple ha reconocido que un grupo de «hackers» chinos habían colado virus informáticos en unas cuarenta aplicaciones alojadas en la tienda virtual de descarga App Store.

Queda claro una vez más que nadie está a salvo en internet. Por esta razón, Panda Security ha enumerado tanto los pros como los contras de almbos sistemas operativos para facilitar al usuario la deliberación a la hora de elegir uno u otro sistema operativo.

 
Ventajas e inconvenientes de iOS
La compañía experta en seguridad informática reseña que iOS es un sistema operativo cerrado y, por tanto, más seguro por defecto. Apple ejerce especial control sobre el trabajo de los desarrolladores de aplicaciones: la App Store tiene diferentes mecanismos para verificar las herramientas, su origen y funcionalidades.
Otra de las ventajas es que en iOS 8 los datos que se guardan en el calendario, contactos, notas y recordatorios cuentan con una capa extra de cifrado. Sin embargo, tampoco es que las medidas de Apple sean la panacea, como se ha demostrado estos días. Ningún sistema puede controlarse al 100% ni ser totalmente cerrado. En cuestiones de privacidad alcanza solo un aprobado raspado: no son pocas las ocasiones que se ha desvelado la existencia de vulnerabilidades, puertas traseras en sus dispositivos o ataques a las cuentas ID.

Ventajas e inconvenientes de Android

Android ofrece más libertad a sus desarrolladores. Muchos utilizan el lenguaje de programación C++, más complejo que los surgidos posteriormente, y, por tanto, más difícil de modificar por parte de los cibercriminales. Sin embargo, al ser el sistema operativo con mayor cuota de mercado se ha convertido a su vez en una ventaja para los criminales. Si quieren difundir un malware, ¿qué mejor manera de hacerlo que utilizando la plataforma más visitada?
Panda Security reconoce, sin embargo, que la cosa se tuerce cuando usan lenguaje Java en fragmentos sensibles del código de las «apps», ya que resulta fácilmente modificable. Los ciberdelincuentes pueden insertar su propio código malicioso sin demasiadas dificultades.

A diferencia de Apple, los usuarios de la Play Store adquieren aplicaciones menos seguras. Existe un menor nivel de exigencia para evitar la aparición de herramientas de origen desconocido y, una vez instaladas, el sistema operativo no avisa de las incertidumbres.
Sin embargo, Android permite la aplicación de la tecnología HCE (‘Host Card Emulation’) para realizar pagos seguros a través de los «smartphone». Funciona a través de una «app» que ofrecen los bancos y que se descarga en el teléfono. Se trata de toda una ventaja pues cuando realizas un pago en la ‘nube’, la herramienta envía la información del usuario a través de estándares seguros instalados en los chips NFC del dispositivo.
Dispongas de un dispositivo iOS o Android, el verdadero encargado de velar por la seguridad de la información eres tú mismo. Por esta razón, Panda Security aconseja el uso de contraseñas seguras, cambiarlas a menudo y tener mucho ojo con las aplicaciones descargadas.

 

WINDOWS 10: LAS CLAVES DE UN GIRO TOTAL DEL SISTEMA OPERATIVO

 

La próxima versión dará un salto importante al renunciar a un ecosistema independiente para el móvil, ya que será capaz de adaptarse a todo tipo de pantallas. Microsoft desterrará su clásico navegador por Spartan, capaz de escribir notas, y el asistente virtual Cortana se integrará totalmente

Con pocas sorpresas y muchas confirmaciones. Microsoft ha presentado oficialmente la próxima versión de su sistema operativo, Windows 10, cuya característica principal será la cualidad de adaptarse a cada tipo de pantalla («smartphones», «tablets», «wearables» y, claro, PC), lo que abrirá una puerta para el desarrollo de aplicaciones adaptadas a una nueva vida digital en donde prima la movilidad extrema.

El navegador pasa a ser Spartan

En su intento por penetrar en una nueva forma de consumo de contenidos, la firma norteamericana ha desterrado algunos lastres que le encadenaban al pasado y, por ende, a una sensación de vida en la prehistoria. Uno de los principales movimientos realizados ha sido el de cambiar el nombre al navegador Internet Explorer, que pasará a denominarse Spartan, tal y como se venía comentado.

 

Integración total de Cortana y Skype

Otra de las novedades es la total integración de Cortana, el asistente virtual similar a Google Now y Siri, que estará listo para solicitar cualquier idea y responder a múltiples preguntas, así como manejar distintas funcionalidades. Acceder a esta herramienta será sencilla a través de un icono en la barra de escritorio al lado del botón Inicio -que regresa tras las críticas con más presencia-, aunque se podrá activar mediante comandos de voz. «Estamos muy contentos de darle la bienvenida al PC», aseguró durante la presentación Joe Belfiore, vicepresidente de Microsoft.

El móvil como objetivo

El móvil ha sido uno de los retos hasta ahora imposibles de Microsoft. Eso aspira a cambiarlo a convertirse en un rival difícil para iOS y Android, las plataformas que lideran el mercado. Uno de los mayores avances en Windows 10 ha sido la estructura preparada para adaptarse a la pantalla del móvil y la integración de Skype, por lo que el usuario solo ingresará su cuenta en el sistema de mensajería móvil para poder comunicarse, una decisión que le sitúa en el umbral de iMessage, de Apple.

Por ejemplo, el sistema tendrá la capacidad de cruzar distintas plataforma con la aplicación Fotos. «Es el mismo código, se ejecuta en ambos dispositivos, pero con formato distinto para ajustarse a la pantalla», explicó Belfiore. Esto funcionará así: un usuario tomará una foto desde un terminal y, apoyado en la nube, aparecerá en la pantalla del ordenador, algo que también consigue Apple mediante iCloud pero que no deja ser una gran innovación en la casa de Redmond.

 

Streaming» desde Xbox One

Otra de las ventajas añadidas en la nueva versión será la posibilidad de realizar «streaming» de los juegos en Xbox One en caso de tener conexión wifi. Es decir, el jugador podrá acceder a sus juegos en remoto desde cualquier dispositivo, algo similar a lo que ha explorado Sony con PlayStation 4 o Nvidia con Grid desde la tableta Shield. «Vamos a hacer que jugar en PC sea todavía más increíble», matizó Phil Spencer, jefe de Xbox. Esta opción abre un mundo de posibilidades y se aprecia la transportabilidad de los juegos, que son cada vez más móviles.