martes, 8 de diciembre de 2015

Aplicaciones para controlar tu adicción al celular

¿Te levantas en medio de la noche si escuchas que has recibido un nuevo mensaje en tu celular? ¿Sales de casa siempre con el cargador de tu móvil porque no puedes soportar quedarte sin batería? ¿Eres capaz de detener cualquier actividad tras una sola vibración del teléfono?
Es posible que, si la respuesta es afirmativa, estés demasiado enganchado a tu smartphone.
La adicción al celular recibe el nombre de nomofobia (un término que proviene del anglicismo "no mobile phone phobia") y que se refiere a la ansiedad o miedo irracional a quedarse sin acceso a dicho dispositivo.
Aunque no está considerada como una enfermedad o trastorno psicológico, la adicción al celular nos puede causar graves problemas en la vida diaria, tanto en el trabajo como en nuestras relaciones con las personas que nos rodean.
Distintos estudios llevados a cabo por empresas de marketing y aplicaciones han concluido que en promedio consultamos nuestro smartphone más de 100 veces al día.
Aunque pueda parecer contradictorio utilizar el teléfono para frenar nuestra adicción al mismo, existen algunas aplicaciones que nos pueden ayudar a controlar el deseo irrefrenable de consultarlo cada segundo.
Deja el celular y retoma tu vida
Es el lema de Moment, una aplicación para iOS que rastrea cuánto utilizas tu iPhone o tu iPad cada día.

Aplicaciones para controlar tu adicción al celular

Si crees que estás enganchado, puedes ponerte límites diarios y recibir una notificación cada vez que los superas.
Si tu caso llega a una situación extrema, esta aplicación te permite incluso sacarte por la fuerza de tu dispositivo al superar el límite.
Si el problema no lo tienes tú, sino tus hijos adolescentes, también puedes rastrear su uso del teléfono con Moment Family y establecer un límite para toda la familia.
No te engañes
A lo mejor eres de ese tipo de personas que piensa que el problema no lo tienes tú, sino los otros.
En ese caso, quizás te convenga primero asegurarte que lo que piensas coincide con la realidad y ver si, en verdad, estás libre de la adicción al celular.

Aplicaciones para controlar tu adicción al celular

Para averiguarlo puedes utilizar Checky, una aplicación similar a Moment que, en lugar de decirte cuánto tiempo pasas conectado, te da la información sobre cuántas veces has consultado el teléfono ese día y dónde.
Es posible que la cifra resultante te sorprenda y te des cuenta de que te vendría bien ponerte algunos límites.
Descarga Checky para Android
Descarga Checky para iOS
La vida digital vs. La vida real
Otras aplicaciones funcionan con una lógica opuesta: en lugar de decirte cuánto tiempo pasas conectado, te informan del tiempo que logras estar offline.
Es el caso de Pause, una app que te ayudará a "reconectarte con la vida real", según sus fundadores.

Aplicaciones para controlar tu adicción al celular

La aplicación rastrea el tiempo que eres capaz de pasar con tu smartphone en Modo Avión.
Funciona de la siguiente manera: al abrirla, debes fijar la cantidad de tiempo que vas a estar desconectado y establecer qué actividad planeas hacer en lugar de, por ejemplo, enviar intrascendentes mensajes de Whatsapp a alguien que acabas de ver.
Descarga Checky para Android
Descarga Checky para iOS
Más estadísticas
Hay gente que solo se convence cuando tiene los números delante. FaceUp es una aplicación española que acumula estadísticas sobre el tiempo que usas el celular, al igual que Checky o Moment.
Pero con esta aplicación también puedes ver gráficos que te explican la evolución del uso del teléfono y saber en qué apps ocupas más el tiempo.

Aplicaciones para controlar tu adicción al celular

"La vida es lo que pasas mientras miras la pantalla del smartphone" es el lema de Faceup.
Lo primero que debes hacer si utilizas esta aplicación es pasar un test en el que conocerás cuál es tu nivel de adicción.
Luego, te ofrece un programa para superar la adicción a través de retos para corregir tu conducta.
Los datos que se acumulan son confidenciales.
Descarga Checky para Android
Descarga Checky para iOS
Si todo falla…
Si ninguna de estas aplicaciones te funciona, puedes recurrir a un último medio: el NoPhone.
Una diseñadora holandesa llamada Ingmar Larsen creó un celular con una impresora 3D.

Aplicaciones para controlar tu adicción al celular

Se trata de un objeto que parece un teléfono, con dimensiones similares, pero que en realidad es una pieza de plástico con forma de iPhone.
El aparato no tiene ni cámara, ni WiFi ni permite llamar a nadie.
"Gracias al NoPhone, no he enviado ningún mensaje a mi ex estando borracho en una semana entera".
Es uno de los testimonios de usuarios (no se sabe si verdaderos o inventados) que se mencionan en la página web en la que se pueden encargar estos pseudo-teléfonos.
El NoPhone te aporta la sensación de tener un teléfono, pero sin la adicción. ¿Quién puede engancharse a un pedazo de plástico?

Cómo borrar datos de manera segura en un smartphone Android

Existen varios procedimientos para eliminar información personal del smartphone, unos más efectivos que otros. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Cambridge demostró que resetear el móvil a configuración de fábrica (uno de los caminos más usados), no garantiza en los dispositivos Android que los datos personales no queden almacenados.
En la actualidad es muy sencillo encontrar aplicaciones que permiten recuperar toda clase de información personal. Desde correos electrónicos, conversaciones en servicios como WhatsApp, hasta mensajes de texto y contraseñas.
La buena noticia es que siguiendo los pasos adecuados es posible limpiar el aparato de manera correcta para disminuir el riesgo de que sus datos caigan en malas manos.
¿Qué pasos seguir?
Realice un respaldo de toda su información, incluyendo contactos. Recuerde retirar la tarjeta SIM y cualquier medio de almacenamiento externo como una tarjeta micro SD. Cierre sesiones en cuentas de redes sociales o correos electrónicos y, si es posible, borre los datos de estas aplicaciones.
Otra alternativa es encriptar archivos (fotos, videos, etc) en el teléfono para evitar el uso no autorizado de su información. No se necesitan de herramientas especiales para realizar este proceso, debido a que la mayoría de los teléfonos Android cuenta con esta opción. Diríjase a ‘configuraciones’, ‘seguridad’ y por último ‘encriptar dispositivo’.
Una vez realizados los pasos anteriores, es posible retornar a configuración de fábrica. Para llevar a cabo esta acción debe ir a 'configuración', 'privacidad' y 'restablecer datos de fábrica'.
Cuando haya finalizado la limpieza, recuerde remover el acceso de su dispositivo de servicios como Google. En este enlace haga clic en el modelo del dispositivo que desea desvincular y presione ‘retirar’.

Google te ayuda a escoger el smartphone Android adecuado

La compañía de Larry Page estrenó una nueva herramienta diseñada para ayudar a los usuarios a encontrar el smartphone Android que más calza con sus usos.
El sitio "Which Phone" le pide al usuario algunos datos sobre su uso para el equipo. Si, por ejemplo, lo usará para sacar fotos, escuchar música, ver redes sociales, o para actividad física. El portal portal ofrece 10 opciones, de las cuales se deben seleccionar tres. Luego se indica qué tiempo del día se dedicará a ese uso.
Finalmente se debe indicar el operador móvil (en caso no s eencuentre la opción, los usuarios deben seleccionar la opción "Choose later"), tras lo cual entrega las recomendaciones del sitio.
Por defecto, el sistema muestra smartphones "tope de línea", poderosos pero también caros y usualmente con pantallas grandes. Pero la misma pantalla de resultados ofrece la opción de filtrar por tamaño y precio, además de sus diferencias con respecto a otros celulares.

Office ya está disponible para smartphones Android

El paquete de Microsoft Office, que incluye los populares programas Microsoft Word, Excel y Power Point, ya se encuentran disponibles para su descarga en Google Play.
El gigante tecnológico Microsoft anunció la disponibilidad general de las actualizaciones de Word, Excel y PowerPoint para smartphones Android.
Estas se unen a las apps de Office lanzadas hace algunas semanas para tabletas que permiten completar la experiencia de este software en este sistema operativo.
La descarga de Office para Android al igual que sus homólogas en otras plataformas es gratuita, pero las funciones de edición es necesario tener una suscripción.
Para utilizar todas las funciones y aprovechar el potencial de este servicio, se debe contar con una suscripción al servicio Office 365, con lo cual se obtendrá todas las funciones de Office, además de aprovechar la sincronización con la nube de Microsoft.

Office 2016 ya está disponible para Mac

Después de un periodo de 'Vista Previa' que fue muy bien recibido por los usuarios, Office 2016 ya está disponible para su descarga para aquellas personas que cuenten con Office 365.
Esta actualización del software incluye el nuevo Word, Excel, PowerPoint, Outlook y One Note que, aparte de ya tener todas las funciones que han tenido las otras versiones de Office para Windows, incluyen el soporte de pantallas Retina, que hará posible que los documentos se pixeleen.
Office 2016 es un gran cambio a comparación de la versión anterior para Mac, con nuevas funciones online como el poder almacenar los documentos en la nube por medio de OneDrive, al igual que funciones de Office 365 como la edición en línea de diferentes usuarios en un mismo documento. Este modo colaborativo se puede utilizar tanto en Word, Excel y en PowerPoint.
Word no tiene mucha diferencia, pero incluye una nueva pestaña de diseño para agregar colores y tipos de letra en el documento de una manera más fluida.
Excel, por su parte, ahora recomienda gráficas específicas para los datos y es posible hacer tablas de más de 200,000 renglones, además de las sugerencias de fórmulas optimizadas para procesar grandes cantidades de datos.
PowerPoint, por otro lado, tiene una gran mejora: posee guías para colocar objetos dentro de la presentación, muy similar a las opciones de Keynote de Apple. También mejoraron las opciones de animación de las diapositivas.
Esta versión sigue siendo exclusiva para los usuarios de Office 365 personal o empresarial, aunque descarguen el .dmg, el programa solicita al usuario una cuenta de Office 365 para utilizar el programa.

Hay más de 1,5 millones de apps para dispositivos de Apple

La tienda de aplicaciones de Apple ya cuenta con 1.5 millones de aplicaciones disponibles para los usuarios, anunció el gigante tecnológico en un comunicado.
De este número de apps, 1.008.031 corresponden al iPhone y 479.857 a la tableta iPad.
Además, la plataforma de descarga también cuenta con 23.412 aplicaciones para el sistema operativo Mac OS X.
Se estima que la mitad de las servicios diseñadas para el dispositivo iPhone también están disponibles para el iPad, lo que representa un total de 544.716 servicios, según un informe del sitio ITProPortal.
Aún no se conoce cuántas aplicaciones de la AppStore son compatibles con los sistemas operativos Android y Windows Phone. Sin embargo, se estima que la cifra puede ser elevada.
Las app han sido instaladas más de tres mil millones de veces. Además, el informe de la compañía reveló que desde el 2012 más de un millón de aplicaciones han sido eliminadas de la tienda de Apple, bien sea por parte de la marca de la manzana o por decisión de los mismos desarrolladores de las plataformas.
Esta última cifra traduce que más de un cuarto de los desarrolladores de aplicaciones para iOS no realizaron actualizaciones en las últimas versiones de este sistema operativo.
Desde el 2008, Apple ha pagado cerca de 13 mil millones a los creadores de servicios móviles. Más de la mitad de esta remuneración se envió durante los últimos 12 meses.
La firma planea llegar a otros sectores con el lanzamiento de productos como el Apple Watch y el servicio Apple Pay, abriendo nuevas oportunidades para desarrolladores.

Cinco alternativas para liberar espacio en tu iPhone

Seguramente a todos nos ha pasado que hemos querido descargar o agregar algún archivo al smartphone pero ya no había espacio disponible, por eso aquí te traemos cinco maneras de sacarle el máximo rendimiento a los gigabytes (GB) de tu iPhone o iPad.

1. Borra los mensajes viejos (pero no manualmente, hay un sistema automático)
Esta opción no es apta para sentimentales, pero lo cierto es que con el paso de los meses puedes acumular centenares de mensajes que probablemente no necesites volver a ver.
Si no tienes problema en ir prescindiendo de los más antiguos es un buen lugar donde hacer limpieza.
Para ello ve a 'Ajustes' o 'Configuración' > 'Mensajes' > 'Conservar Mensajes'.
Lo más probable es que lo tengas predeterminado de fábrica como 'Indefinidamente', pero puedes cambiarlo a 30 días para limpiar tu historial y liberar más espacio de memoria.
2. No guardes dos copias de la misma foto si usas HDR para una mayor calidad

Cinco alternativas para liberar espacio en tu iPhone

Tu iPhone puede estar usando el modo HDR (Alto Rango Dinámico por sus siglas en inglés) para sacar mejores fotos.
Este modo mezcla en una sola foto las mejores partes de tres exposiciones diferentes.
Si vas a 'Ajustes' o 'Configuración' > 'Fotos y cámara', al final del menú encontrarás una opción que dice 'Conservar foto normal', que probablemente esté activada de fábrica.
En los modelos de iPhone más recientes (5 y superiores) que tienen cámaras más rápidas, lo más probable es que la imagen en HDR sea efectivamente mejor que la versión normal. Así que desactivar la opción de conservar la foto normal te ahorrará espacio de almacenamiento.
3. Controla cuánto espacio ocupan tus aplicaciones y borra las que no uses
Puedes comprobar en tu iPhone o iPad cuánto espacio has usado y cuánto te queda disponible yendo a 'Ajustes' o 'Configuración' > 'General' > 'Uso' > 'Almacenamiento'.
Si entras en 'Administrar almacenamiento' podrás ver esos datos de uso de memoria detallados por aplicación, de mayor a menor.
Probablemente la lista estará encabezada por 'Fotos y cámara'. WhatsApp es otro de los habituales en la parte de arriba, sobre todo si recibes muchas fotos.
Y seguro que encuentras apps que ni siquiera recordabas que tenías. Si ves que hay aplicaciones que consumen espacio y que no necesitas puedes hacer clic y borrarlas ahí mismo para liberar de manera inmediata en la memoria varias decenas de megabytes (MB), y aveces centenas, suficientes para sacar unas cuantas fotos más.
Tanto si son gratuitas como si has pagado por ellas, podrás volver a descargarlas si las necesitas en el futuro sin tener que volver a pagar, ya que las aplicaciones están ligadas a tu ID de Apple y el sistema sabe que ya las compraste.
4. Borra otras "cosas" que no necesitas

Cinco alternativas para liberar espacio en tu iPhone

De vez en cuando haz un barrido y deshazte de los archivos que no necesites. Fotos y videos que no te interesa conservar, iBooks que no lees, películas que ya no vas a ver o Podcasts que ya escuchaste.
También es posible que lleves en tu iPhone muchas canciones que no escuchas regularmente. Una alternativa para no tener que cargar con ellas en la memoria del celular es utilizar en su lugar aplicaciones de streaming de música, como Spotify.
Por otro lado las notas escritas ocupan apenas espacio en la memoria de tu iPhone o iPad, así que no vale realmente la pena borrarlas. Pero si tienes muchas notas de audio también puedes hacer limpieza ahí.
5. Utiliza el almacenamiento en la nube
Recuerda que no necesitas tener cientos de fotos, videos y canciones en tu iPhone o iPad.
Si las almacenas en la nube puedes acceder a ellas cada vez que haya una conexión a Internet sin necesidad de ocupar la memoria de tu dispositivo.
Puedes aprovechar el propio servicio de Apple, iCloud, que te ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito. Pero además hay una multitud de opciones gratuitas y asequibles en el mercado, como Dropbox, One Drive o Google Drive.

Apple estaría probando su propio operador móvil virtual

Apple está probando un servicio telefónico que sería dirigido la misma empresa, pero funcionaría en redes inalámbricas arrendadas a operadores establecidos, como AT&T y Sprint, informa el portal Business Insider.
Anteriormente había algunos rumores de que la compañía estaba interesada en el lanzamiento de un servicio de operador móvil virtual (OMV), pero ahora la firma comenzó a probar este servicio en Estados Unidos. Según los informes, la empresa está trabajando en acuerdos para comenzar las pruebas también en Europa.
El artículo del mencionado portal indica que el servicio de Apple podría utilizar múltiples operadores y clientes e intercalar entre ellos para un mejor servicio.
Sin embargo, esto no significa que sea algo seguro y definitivo. Incluso si Apple decide llevarlo a cabo, Business Insider menciona que se espera que esté listo en un periodo de al menos cinco años.
Al lanzar este tipo de servicio, la compañía de la manzana estaría siguiendo el ejemplo de Google, que recientemente anunció Proyect Fi, un servicio telefónico de OMV que actualmente funciona con los equipos Nexus 6.

Apple Music atrae 11 millones de usuarios en su etapa de prueba

El nuevo servicio de música por streaming de Apple atrajo a más de 11 millones de miembros durante su periodo de prueba gratuita, informó el gigante tecnológico.
Apple Music puso en marcha un periodo libre de tres meses el 30 de junio. Cerca de 2 millones de los que lo probaron optaron por su plan familiar, que costará 14.99 dólares al mes y lo podrán utilizar hasta seis usuarios, señaló la compañía.
ITunes ayudó a revitalizar la industria musical hace una década, pero las descargas digitales cayeron en los años siguientes por un cambio hacia el streaming.
A diferencia de servicios rivales como Spotify, la oferta de Apple no incluye una opción de demanda gratuita, una decisión alabada por algunos en la industria musical.
La empresa aseguró también que su App Store registró su mayor número de usuarios en julio, lo que dejó 1.700 millones de dólares en transacciones.
Aunque el uso de esta tienda virtual está en aumento, Apple sigue obteniendo la mayor parte de sus ingresos de ventas de hardware, como el iPhone.
En el trimestre más reciente, los ingresos de compañía subieron un 32,5% hasta los 49.610 millones de dólares, frente al año anterior, superando las expectativas de Wall Street de 49.430 millones de dólares.
Las acciones de Apple cayeron últimamente por la preocupación acerca de cómo se comportará su creciente negocio en China, en medio de la desaceleración de la economía del gigante asiático.

Spotify se disculpa por su nueva política de privacidad

Esta semana Spotify estrenó una nueva política de privacidad en Estados Unidos que ha generado críticas durante las últimas horas debido los nuevos requerimientos de la compañía, como el acceso a datos personas (contacto, fotos, videos), ingreso al GPS del dispositivo y acceso a información de otras aplicaciones.
Ante ello, el CEO y fundador de la empresa, Daniel Ek, asegura en un comunicado publicado en el blog oficial de la empresa que no era su intención y que todo "es un gran malentendido".
“Nuestros nuevos términos de servicios y políticas de privacidad han causado una gran confusión acerca del tipo de información a la que accedemos y lo que hacemos con ella. Nos disculpamos por ello. Deberíamos haber hecho un mejor trabajo al comunicar estas políticas para evitar malentendidos, y explicar cómo manejaremos la información que elijas compartir con nosotros", indica.
"Déjenme ser claro, si no quieres compartir este tipo de información (fotos, contactos, etc...) no tienes que hacerlo. Pediremos tu permiso al momento de acceder a cualquiera de estos datos, y solo lo usaremos para situaciones específicas que ayudarán a mejorar tu experiencia con Spotify”, agrega el ejecutivo.
Lo preocupante, señalan los especialistas antes del pronunciamiento de Spotify, es que la mayoría de personas no lee las políticas de privacidad, por lo cual muchos aceptarán estas nuevas condiciones sin siquiera saberlo.
Como es frecuente con este tipo de cambio, la compañía no había explicado el uso que le dará a esta información. En muchos casos, este tipo de datos son usados para la personalización de algunas funciones, como en el playlists. Pero lo que queda en duda es por qué y para qué necesitará tener acceso al GPS o a las aplicaciones de terceros.
Lo único que se puede hacer ante esta nueva política, es editar el perfil para deshabilitar la opción que permite a Spotify compartir la información con terceros.

Spotify Running llega a dispositivos Android

Tras su debut el pasado mes de mayo en iOS, y tras ser probado por millones de usuarios, Spotify Running llega a partir de hoy a los dispositivos Android para acompañar los ejercicios matutinos con nuestra música preferida.
Spotify Running es un nueva opción disponible en la aplicación oficial Spotify para Android, que está diseñada totalmente para las carreras. Allí se pueden encontrar recomendaciones basadas el historial y listas de reproducción de múltiples géneros.
Pero la principal prestación de Spotify Running es que se asegurará de que tus pies mantengan un buen compás al ajustar los beats por minuto (bpm) de las canciones con el ritmo de trote.
La nueva sección Running se encuentra en el menú de navegación de Spotify. Al seleccionar una de sus listas de música, lo primero que se debe hacer es ajustar manualmente el ritmo (pasos/min) para que la reproducción se ajuste a esos mismos bpm.
En el caso de iOS, la app reconoce automáticamente nuestro ritmo. Durante la reproducción es posible, además, ajustar el ritmo, de 140 a 190 bpm, con lo que se podrá ralentizar o acelerar ligeramente las canciones.

Spotify Running llega a dispositivos Android

Spotify Running, que es un servicio gratuito, se integrará en lo que queda del año con RunKeeper y Nike+, para poder usar Spotify Running sin salir de estas aplicaciones deportivas.

Spotify te muestra tu año musical con "Year in Music"

Hace poco Spotify dio a conocer las preferencias musicales del 2015 a nivel mundial. Ahora lanzó Year in Music, una herramienta que te muestra tus preferencias musicales durante este año.
"La música es algo muy íntimo para todos; los usuarios de Spotify disfrutan y enriquecen su vida con ella”, señala Seth Farbman, director de márketing de Spotify.
“Nuestra experiencia con Year In Music revela la historia musical de cada persona, al tiempo que rememora los hechos y tendencias importantes del 2015; además, los 75 millones de fanáticos de la música de Spotify representan un gran indicador a nivel mundial y cultural”, destaca.
Year in Music te muestra cuáles han sido tus canciones más destacadas, los artistas y géneros, cuál fue la primera canción que escuchaste, el artista más señalado en cada estación del año, el tiempo total que has invertido en escuchar música y el número de canciones y artistas que reprodujiste.
Además, es posible compartir la lista en las redes sociales y descubrir una selección personalizada hecha por Spotify de aquellas canciones que cree que te van a gustar en los próximos meses.
Para obtener esta opción, solo es necesario seleccionar “Obtén tu Year in Music” en la web de Spotify e inicia sesión en tu cuenta para ver tus preferencias musicales de este año.
Una vez que Spotify haya generado tu propio Year in Music, elige la opción “compartir” en el menú desplegable, allí aparecerá una imagen de tu playlist que podrás compartir en tus redes sociales.

Desarrollan una cámara que detecta objetos ocultos a la vista

 Científicos de la Universidad de Heriot-Watt en Edimburgo (Escocia) han diseñado una cámara que puede localizar con precisión la posición de objetos ocultos tras las esquinas y detectar su movimiento, según un estudio publicado en la revista "Nature Photonics".
Esta cámara abre camino al rastreo de objetos escondidos a la vista en tiempo real y puede adaptarse a varias funciones, como en la detección de intrusos que traspasen un área protegida o evitar colisiones de vehículos, ya que permite ver alrededor de los ángulos ciegos.
Con esta tecnología, se puede localizar la posición de un objeto oculto detrás de una pared en tan solo tres segundos, y se puede rastrear con fidelidad -en tiempo real- el movimiento de un cuerpo localizado a un metro de la cámara.
Según los autores de este estudio, en el futuro se podría conseguir la reconstrucción en 3D del ente visualizado por la cámara.
La habilidad para detectar la forma en 3D de objetos ocultos a la vista y estáticos ya se había demostrado en recientes estudios, pero estos métodos no permitían localizar la posición de elementos en movimiento ni controlar su desplazamiento en tiempo real.
Este sistema se compone de dos piezas de equipo: un láser y una cámara diodo avalancha de un solo fotón (SPAD, según sus siglas en inglés), un dispositivo muy sensible que obtiene una respuesta muy rápida.
Los autores de este trabajo emitieron rayos de luz con el láser hacia el suelo, justo delante de la esquina, cuyas radiaciones se dispersaron por el suelo y fueron a dar al objeto oculto (una forma humana de espuma de 30 centímetros de alto).
De este modo, el reflejo del rayo de luz queda capturado por la cámara y se traduce en la posición del objeto que, pese a estar apartado de la línea de visión directa, produce ondas de luz de vuelta en solo unos segundos que revelan no solo su posición, sino también su movimiento.

Cuatro aplicaciones móviles con las que ahorrarás dinero

La tecnología debe jugar a nuestro favor, incluso cuando se trata de los bolsillos. Existe una diversidad de aplicaciones para instalar en los smartphones que nos pueden ayudar a ahorrar dinero.

Una de ellas es, por ejemplo, “Comparar precios”. Esta le permite conocer qué producto es realmente más barato. Es para el caso en que diversas marcas ofrecen distintas presentaciones de un determinado producto, pero cada una tiene empaques de diferente peso o unidades, y también diferente precio. También puede usar “Comparación de precios & listas”. Estos aplicativos encuentran la presentación de menor precio unitario.
Sigue a Portafolio también en Facebook

Cuatro aplicaciones móviles con las que ahorrarás dinero

Otra aplicación móvil muy útil, principalmente para quienes van en auto propio, es “Precio Combustibles Perú”, que le permite encontrar, a la redonda, las estaciones de servicio con el menor precio de la gasolina que utiliza su auto, así como cuánto dinero necesitará –en promedio- para llenar el tanque.

Cuatro aplicaciones móviles con las que ahorrarás dinero

Para llevar un buen control de sus gastos, puede utilizar la aplicación móvil en su smartphone “Control de Dinero”. Con este programa le será más fácil manejar su presupuesto y podrá ver en qué rubros está gastando de más, pues su estructura le permite separar los gastos de comida, vestido, entretenimiento, entre otros. También existen otras apps como por ejemplo “Gestor de Gastos”, Spendee y “Finance PM”.

Cuatro aplicaciones móviles con las que ahorrarás dinero

Otra aplicación móvil que le ayudará a ordenar las cuentas, sobre todo cuando un grupo pequeño, mediano o grande va a un restaurante, es “Split the Bill”.

¿Cansado de no tener megas en tu celular? ¡Descarga estas apps!

El internet de tu smartphone te puede durar mucho más.
No se trata solo de usar menos datos móviles (2G, 3G o 4G) y más WiFi, sino de tomar algunas medidas para llevar un registro de nuestro consumo y de descargar algunas apps que nos hagan gastar menos sin siquiera mover nada.
Tu plan de datos no es ilimitado, así que debes tener cuidado con la información que consume más internet, como los videos y las fotos.
¿Qué te parece ver un capítulo de tu serie favorita en Netflix y, en vez de que tu celular consuma unos 160 MB, solo pierdas 70 MB?
Así como Opera Max, que comprime los datos para que tus descargas pesen menos -es decir, para que gastes menos megas- también hay otras aplicaciones que te ayudan a controlar tu consumo o a hacerlo sin sinquiera tener WiFi.
Hablamos de My Data Manager, que te permite establecer límites de consumo con alertas que te avisarán cuando llegues a un punto crítico; y Data Usage, que desactivarán el consumo como medida preventiva al llegar a un límite establecido.
También hay otras apps que nos van a ayudar a lograr nuestro objetivo: HERE, los mapas de Nokia que se pueden descargar para consultarlos luego sin conexión; Facebook Lite, la versión ligera de la red social que pesa menos; Pocket, para guardar enlaces y leerlos después sin internet; y LoboWiki, para consultar información de Wikipedia sin conexión..

Cambly, una aplicación que busca impulsar el bilingüismo

Cambly es una aplicación para el adiestramiento en el idioma inglés, a través de sesiones de práctica con tutores nativos y estudiantes en más de 190 países, y acaba de hacer su ingreso a América Latina.
Para Cambly, América Latina es el tercer mercado con mayor potencial de crecimiento después de Asia y Medio Oriente, gracias a que es una región económicamente estable, cuenta con una base de profesionales que actualmente se desempeñan con éxito en diferentes posiciones alrededor del mundo y muestra cifras de crecimiento en emprendimiento e innovación.
“Esto último sugiere una enorme necesidad de adoptar una segunda y tercera lengua, algo que ya es común en Europa y Asia y que creemos que empezará a ocurrir en América Latina”, afirma Sameer Shariff, cofundador de Cambly.
Los usuarios pueden acceder a Cambly a través de las tiendas de aplicaciones de sus teléfonos móviles o tablets (Google Play o App Store), o usando su computadora de escritorio o portátil. El único accesorio indispensable es una cámara web, pues así se podrán hacer las videoconferencias con sus tutores.
La aplicación está diseñada para todo tipo de personas que quieran mejorar su fluidez de conversaciones en inglés. Funciona a través de sesiones con su tutor preferido o con un tutor diferente disponible 24 horas 7 días a la semana.
Según sus creadores, los principales usuarios de Cambly son personas que previamente ya han tomado cursos de inglés, tienen bases del idioma adquirido, o son estudiantes que se están preparando para un examen (TOEFL o IELTS).

¿Sirven las aplicaciones para aumentar la productividad?

Cada vez hay más. Cientos de aplicaciones que prometen hacernos más productivos, eficientes y organizados. Dicen que pretenden "optimizar" nuestra productividad laboral y ayudarnos a gestionar mejor nuestro tiempo, pero ¿realmente nos ayudan o tan sólo nos dan más trabajo?
"La culpa es de los teléfonos inteligentes", le dice a la BBC Sharon McDonald, profesora adjunta de la Universidad de Sunderland, en Inglaterra. "En teoría, la gente puede ahora hacer un mejor uso de lo que antes llamaban 'tiempo muerto' como, por ejemplo, tomar notas mientras se desplazan al trabajo", dijo McDonald. "Las aplicaciones de productividad laboral se basan en el concepto de aumentar el rendimiento utilizando nuestro tiempo de una manera más inteligente".
Se espera que en 2016 el sector gane US$58.000 millones en todo el mundo, según la compañía de investigaciones sobre aplicaciones móviles, Vision Mobile.
Y un estudio de la empresa de software Sales Force el año pasado sugirió que este tipo de tecnologías aumentan la productividad laboral más de un 34%. Pero, ¿no estarán exagerando? ¿qué hay de mito y qué hay de verdad?

¿Sirven las aplicaciones para aumentar la productividad?

Entre la desesperación y la adicción
"Son una enorme pérdida de tiempo", le dijo a BBC Crawford Warnock, director general de la consultoría de comunicación Firstname Communications, en entrevista con la periodista Nicola Smith.
"He utilizado Evernote, Outlook, recordatorios en el iPhone, Procraster y muchas otras. Todas ellas siguen el mismo patrón".
"Primero el uso entusiasta y la exploración, después un momento de frustración y luego caen en picado", explicó.
Warnock no es el único que está cansado de este tipo de aplicaciones móviles.
Sin embargo, muchos otros creen ciegamente en ellas.
David Carr, director estratégico de la agencia de marketing y tecnología Digitas LBi dice que está "adicto" a Evernote, la popular aplicación para escribir y almacenar notas en la nube.
........................................................................................
Aplicaciones de productividad en 2015: ganadoras y nominadas a los Premios Webby
Evernote iOS app Pocket Swipes Humin Boxer
......................................................................................
"Una bestia ingobernable"
Después de quedarse obstinadamente "atrapado" a Delicious –la aplicación para gestionar marcadores sociales y guardar enlaces sobre diferentes artículos– la experiencia de Carr fue "tan mala" que cayó en los brazos de Evernote.
"Ahora estoy adicto a ella. Ha transformado la forma en la que capturo pensamientos, ideas y artículos", explica.
"Me he convertido en un adicto a la clasificación; etiqueto todo lo que encuentro para verlo más tarde".
Carr ya ha creado cerca de 2.000 etiquetas y espera añadir muchas más.
Pero Jon Cunningham, consultor en la agencia de desarrollo de negocios Hob-Nob New Business, piensa de forma diferente.
"Evernote se ha convertido en una bestia inmanejable", asegura.
"Tiene demasiadas variables de búsqueda y es demasiado difícil diferenciar lo importante y lo urgente de todo lo demás".
En su lugar, se dejó seducir por Trello, una aplicación para gestionar proyectos que utiliza "tarjetas" y "tablas" para segmentar proyectos y asignar tareas.
Ha ganado su confianza -por ahora- sobre todo porque le permite operar con una "política de bandeja de entrada vacía de correos electrónicos".
"Puedo reenviar los correos electrónicos a Trello y después asignar el trabajo a otra persona; es una aplicación mucho más útil para hacer las cosas", dice.
Tom Roberts, director general de Tribal Worldwide London, va mucho más allá: confiesa que Trello "dirige su vida".
"Ahora mismo tenemos un gran lanzamiento y estamos utilizando esa aplicación para gestionar todo el proceso".
"No se trata tanto de ahorrar tiempo, sino de obtener más logros durante la jornada laboral", dice.

¿Sirven las aplicaciones para aumentar la productividad?

Arma de doble filo
Pero los teléfonos inteligentes también se han convertido en un arma de doble filo, facilitando la cultura del "siempre disponible" y minando nuestro tiempo de ocio.
De acuerdo con Jonathan Green, director de la consultoría KMPG, las aplicaciones para aumentar la productividad son "profundamente útiles a nivel individual, pero tienen beneficios limitados para los empleados de grandes organizaciones, ya que no están integradas con los sistemas tecnológicos existentes".
"Esto significa que hay una discontinuidad en cómo los empleados trabajan, a medida que se alejan de su escritorio", sostiene.
Además, su falta de integración también implica problemas de seguridad.
En este sentido, Carr asegura que tanto él como algunos de sus colegas utilizan Evernote a través de una cuenta personal, gratis o de pago, y que esto tiene repercusiones en cuanto a la seguridad porque no están diseñadas específicamente para el trabajo.
"No utilizamos ese servicio para material muy sensible, pero esto significa que la información menos crítica -incluso si se trata de notas sueltas, grabaciones o enlaces de páginas de internet- está siendo almacenada en servidores de Estados Unidos".
Por lo tanto, esos datos podrían, teóricamente, ser utilizados por las autoridades norteamericanas, de acuerdo con la Ley Patriota de EE.UU.
Diversión y sencillez
Pero, a pesar de los inconvenientes, hay un incuestionable interés en la tecnología que ayuda -o dice ayudar- a que trabajemos más fácilmente.
Es el caso del auge de Take Slack, una aplicación de mensajería en tiempo real para computadoras y móviles.
Alex Hamilton, director ejecutivo de Radiant Law, un bufete de abogados con oficinas en Reino Unido y Sudáfrica, dice que su empresa utiliza esa aplicación para ayudar a enfrentar la avalancha de mensajes de correo electrónico.
"Nos hemos deshecho prácticamente de los emails internos", explica.
"La capacidad [de la aplicación] para canalizar las discusiones es muy potente, así como la posibilidad de que cualquiera pueda unirse a las conversaciones, y eso nos ha ayudado mucho a fomentar la transparencia en la empresa".
"Por encima de todo, es muy fácil de utilizar y a la gente le gusta".
Diversión y sencillez parecen ser las claves para que una aplicación de productividad tenga éxito.
"Al igual que en cualquier relación exitosa, tienes que comprometerte por completo a la aplicación que elegiste, y es fácil dejar de usarla cuando la etapa de 'luna de miel' se termina", dice Jason Cartwright, director de la agencia de desarrollo digital Potato y gran fanático de Trello y Slack.

Uptodown, la plataforma de descarga de apps apuesta por el Perú

El incremento en ventas y posesión de smartphone que este año perciben los analistas de mercado - Dominio Consultores lo calcula creciendo por encima del 50% - no solo está beneficiando a los comercializadores de equipos o a los operadores que poco a poco ganan más usuarios pos pago sino que está despertando el consumo de aplicaciones (Apps) y nos vuelve un mercado atractivo para quienes las desarrollan y promocionan.

Tal es el caso de Uptodown, una plataforma de origen español que funciona como galería de Apps y vive de la publicidad, quienes ya tienen un representante local que mira con interés nuestro mercado y busca lograr un posicionamiento importante.
Sigue a Portafolio también en Facebook
Luis Hernandez, cofundador de UPTODOWN.COM, comenta que han observado como la actividad relacionada con aplicaciones móviles desde Perú está subiendo bastante durante estos últimos meses. Prueba de ello, añade, es que desde su aplicación han visto duplicarse el número de accesos en el último año.
"Esto refleja el mayor parque de celulares inteligentes en el país y también el uso más sofisticado que están teniendo los usuarios peruanos" afirmó.
Según Hernández, el Perú es un mercado importante para ellos y por eso están poniendo esfuerzos para tener alianzas y contar con aplicaciones locales inscritas en su portal y no solo visitantes peruanos.
En Uptodown, explicó, tienen un modelo de negocios basado en la publicidad que solo se justifica con un alto tráfico. A nivel global, esta compañía malagueña que ofrece subir y descargar aplicaciones gratis busca ser la alternativa a Google Play al ofrecer los mismos servicios pero sin estar atado a los dueños de los sistemas operativos de los celulares (Google, Apple).
EL POTENCIAL
En términos de tráfico, Uptodown es la segunda plataforma de descarga de Apps para Android y la tercera a nivel global (primero esta Google Play y luego Appstore de Amazon) y tenía en setiembre 72 millones de visitas y 60 millones de descargas.
Para fines de año esperan superar las mil millones de descargas totales. Actualmente Uptodown es una de las 300 páginas con más tráfico en todo el mundo, en especial gracias al impulso que le han dado los usuarios asiáticos y europeos. En el Perú en el último mes 1.2 millones de usuarios entraron a Uptodown para descarga Apps, y más de medio millón lo hizo desde Lima.
En términos de ingresos la prensa internacional calcula que la firma facturó US$1,3 millones el año pasado, casi cien veces menos de lo que factura Google, pero sus ambiciones son enormes y tienen potencial de lograrlo.
¿La razón? La popularización de los wearable (dispositivos inteligentes como por ejemplo relojes, zapatillas, ropa, etc.) ya no será tan preponderante el dominio de una marca de equipo en particular (Google o Apple) y por tanto habrán así más oportunidades para plataformas independientes que te ofrezcan aplicaciones sin importar para que tipo de marca lo usaras (tendrán Google, Apple y otros).
Tome nota: los desarrolladores peruanos que quieran incluir su aplicación en Uptodown pueden dirigirse a http://developers.uptodown.com/ y subir su App. El proceso es gratuito.

Esta app te permite ver redes inalámbricas o señales digitales

Los dispositivos inalámbricos, como teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles envían señales que están a nuestro alrededor, pero son completamente invisibles a simple vista, ya que existen fuera del espectro de luz visible. Hasta ahora.
Una nueva aplicación para iOS llamada Architecture of Radio, permite una visualización de 360 grados de ese mundo digital invisible utilizando tu ubicación GPS. Creada por el artista holandés Richard Vijgen, Arquitectura de Radio ofrece una imagen actualizada en tiempo real que se encuentran en la habitación donde estés.
Esto lo hace gracias a la información obtenida de distintas bases de datos, incluyendo la ubicación de las torres de telefonía y los satélites en tiempo real. La aplicación que cuesta US$ 2,99 utiliza los datos de casi 7 millones de las torres de celulares, 19 millones de routers Wi-Fi, y cientos de satélites.
"El objetivo de esta aplicación es hacer visible lo invisible por lo que podemos mirar, pensar y hablar de ello", dice la descripción de iTunes.

Esta app te permite ver redes inalámbricas o señales digitales

La aplicación llegará a los dispositivos Android en enero de 2016. (BBC)

Cómo se ve
Una vez descargas la app en tu iPhone o iPad, la información se ve así: La aplicación traza las densidades de las señales digitales, como las ondas de radio, que existen fuera del espectro de la luz.
Las diferentes fuentes de datos se muestran con formas blancas, que se vuelven de color rojo cuando el dispositivo se cierne sobre ellas. Las torres de telefonía celular aparecen como picos altos y delgados, mientras que un router Wi-Fi se ve como un pequeño triángulo.
Los satélites salpican el cielo con forma de cubos, y los puntos minúsculos crean las muchas esferas y líneas contorneadas de señales invisibles. Cada fuente de datos es clasificada y nombrada con un código de colores que puede ser blanco, verde o azul en función de su finalidad, ya sea la comunicación, la observación, o la navegación, respectivamente.

Esta app te permite ver redes inalámbricas o señales digitales

La aplicación da forma y aspecto a las ondas y señales que se encuentran en la habitación donde estés. (BBC)

La aplicación no sirve para ser utilizada como una herramienta de medición, y no ayudará a encontrar el mejor punto Wi-Fi en su hogar. Y es que, aunque los datos en los que se basa la app son bastante exactos (para los satélites, por ejemplo, usa información del sistema de ubicación del Laboratorio de Propulsión de la NASA), la forma de la señales no lo es. Esta es simplemente una interpretación de las ondas, según la visión de su creador.
Es una aplicación diseñada para los curiosos, que llegará a los dispositivos Android en enero de 2016.

Marriott actualiza su app para sus huéspedes en el Perú

La cadena de hoteles Marriott anunció la actualización de su aplicación Mobile Request y la disponibilidad de la función de conversación bidireccional para los usuarios de nuestro país y los usuarios de JW Marriott Lima; JW Marriott El Convento Cusco y Courtyard by Marriott.
¿En qué consiste esta función? Los huéspedes podrán comunicarse, a través de la aplicación de su móvil, directamente con el personal del hotel para solicitar servicios y amenidades a partir de las 72 horas antes de su llegada y durante su estancia. A través de Mobile Request, los huéspedes que tienen reservaciones próximas pueden comunicarse instantáneamente con su hotel de destino.
La aplicación también ofrece un menú desplegable con los servicios y amenidades más solicitadas, tales como toallas adicionales, artículos de tocador, o servicio de valet parking. Asimismo, permite la posibilidad de solicitar amenidades antes de su llegada hasta pedir que los espere un auto en el aeropuerto.

Evaluamos el Moto X Play de Motorola

La nueva versión de la línea de smartphones X de Motorola ya llegó al Perú. De los tres modelos que la componen, el primero en llegar a nuestras tierras este año es el Moto X Play, que se podría identificar como un dispositivo de gama media-alta.


¿Qué ofrece? Una pantalla muy eficiente, mejores cámaras y una batería con un desempeño que dejará al usuario muy satisfecho.
DISEÑO
Aquí no encontramos mucha novedad. Motorola ha repetido el estilo de los modelos anteriores. Pese a sus dimensiones (148 mm x 75 mm x 8,9 mm) es un equipo que ofrece buen agarre gracias a la ligera curvatura en la parte trasera, que se complementa con un acabado en policarbonato muy vistoso.
Evaluamos el Moto X Play de Motorola

(Foto: Bruno Ortiz)

A primera vista parece que contara con una pieza de metal rodeando el equipo, pero si miramos con atención nos damos cuenta que se trata de plástico. Pese a ello, y a que no ha habido mucha innovación en cuanto al diseño, el Moto X Play es agradable a la vista.
La pantalla de 5,5” parece más grande porque se han disminuido los bordes. Sin embargo, es un terminal algo pesado (169 g) y ancho (8,9 mm) en comparación con otros de su categoría. No parece un gran problema, pero para ciertas funciones (como tomarse un selfie) puede llegar a cansar la mano. Sin embargo, debo confesar que con este equipo me he sentido muy cómodo al momento de usar el teclado tácil.
Un aspecto muy simpático del Moto X Play es que cuenta con un mismo slot para colocar, por un lado, la SIM card y por el otro la memoria micro SD. La carcasa es removible, pero solo con fines de personalización (cambiarle de color), pues la batería no se puede cambiar y para la memoria y la SIM vimos que hay un espacio distinto.
DESEMPEÑO
En este apartado la oferta es clara: desempeño y autonomía. Para ello, el Moto X Play ofrece una experiencia pura de Android (5.1.1). Trae una pantalla IPS de 1.080 x 1.920 píxeles que ofrece un buen desempeño en cuanto a colores y brillo.
Con respecto a su procesador, este smartphone utiliza un Qualcomm Snapdragon 615 octa core. Trae 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento interno expandible hasta 128 GB con micro SD.
Su cámara trasera es de 21 MP con flash doble LED y funciona muy bien, tanto para fotografías como para videos. Como se debe tocar la pantalla para tomar las fotos, hacer un enfoque específico es complejo. La cámara frontal es de 5 MP y es buena, pero su encuadre es algo recortado.

HTC cierra el año en el Perú con el nuevo ONE A9

El Smart Center de Claro en el Jockey Plaza fue el escenario para el último lanzamiento de HTC en nuestro país: el One A9, su más moderno smartphone que entre sus más destacadas características está ser el primer dispositivo con la versión Android 6 (Marshmallow).
HTC fue pionero del diseño completamente metálico en smartphones y el primero en lanzar un smartphone en sus diferentes versiones Android, Windows y 4G LTE. Y ahora no es la excepción, con HTC One A9 somos los primeros en lanzar Android Marshmallow en el Perú. El HTC One A9 sigue la línea de nuestro diseño metálico e incluye pantalla Amoled de borde a borde, procesador Octacore y cámara para fotos con estabilizador óptico y tecnología Ultrapixel que mejora la luz hasta un 300%. Todo esto hace que HTC One A9 sea la mejor opción en el mercado”, indicó a la prensa Eduardo Morones Vicepresidente para Latinoamérica de HTC.
El equipo está construido completamente en metal. Su pantalla es de 5” con tecnología Corning Gorilla Glass 4 y full HD Amoled dentro del marco metálico. Para los aficionados a la fotografía, la cámara trasera del HTC One A9 es de 13 megapíxeles, con estabilización óptica de Imagen (OIS), y ofrece el modo Pro que permite capturar imágenes con un nivel profesional y, además, guardarlas en formato RAW (usado por fotógrafos profesionales).
La cámara frontal tiene tecnología UltraPixel captura mejores ‘seflies’ bajo cualquier iluminación. El fabricante ofrece capturar hasta 300% más de luz que otras cámaras de smartphones convencionales.
El HTC One A9 se comercializará exclusivamente con Claro. Vendrá en colores gris y plateado. Estará disponible a S/. 749 en Plan Postpago Claro Conexión 189. Además, los clientes tomen esta oferta tendrán la posibilidad de llevarse una cámara GoPro Hero por S/.149 adicionales al precio del equipo.

Las cinco mejores tablets del 2015

Si bien las tablets no han sido las estrellas del 2015, diversas empresas han apostado por mejorar sus líneas de dispositivos o lanzar nuevos aparatos para públicos y tareas más definidas.
Apple, Google, Microsoft, Samsung y hasta Amazon apostaron por las tablets con el objetivo de repotenciar este mercado. Te presentamos las cinco mejores tablets de este año.
1. Microsoft Surface Pro 4, la tablet para la productividad
El Surface Pro 4 es el dispositivo que busca reemplazar a una laptop en diversas tareas. Es ligera y delgada, lo que no supone poca potencia, pues posee poderosos componentes internos y una pantalla táctil de alta definición.
Cuenta además con todas las prestaciones del Windows 10 de escritorio, puerto USB 3,0, lector de tarjetas microSD y Mini DisplayPort. Estas características la vuelven una tablet altamente flexible y productiva, incluso con las aplicaciones profesionales que demandan mayor uso de memoria.
Sin embargo, algunos especialistas indican que su precio (899 dólares), así como el de sus accesorios, y la duración de su batería podrían desanimar a algunos usuarios. Pero destacan que esta línea de tablets ha mejorado considerablemente desde su anterior versión, la Surface Pro 3.
2. Google Nexus 9, la mejor tablet Android
Disponible en la tienda online de Google, la Nexus 9 se ofrece como la mejor opción entre las tablets que operan con el sistema operativo Android.
Debido a que posee las últimas actualizaciones directamente desde Google, es un dispositivo mucho más seguro que las demás tablets con Android. Además, cuenta con la última versión del sistema operativo: Android Lollipop.
Esta tablet de 8,9 pulgadas tiene una resolución de pantalla de 2048x1440 píxeles, Gorilla Glass 3, 2 GB de RAM, batería de 6700 mAh y procesador de 64 bits con Tegra K1. Asimismo, tiene cámaras de 8 y 1,6 MP, opción LTE y versiones de 16 y 32 GB de almacenamiento.
3. Samsung Galaxy Tab S2, la mejor de pequeño tamaño
La Galaxy Tab S2 se destaca por su tamaño de ocho pulgadas, que permite manipular el equipo con solo una mano. Además, destaca su rapidez de procesamiento (posee cuatro núcleos) y la duración de su batería..
Como dijo El Comercio en su evaluación del equipo, "Samsung le ha puesto mucho empeño en su pantalla Super Amoled (2048 x 1536). Y aunque es muy buena para reproducir fotos y videos, parece que buscan impulsar más el uso del dispositivo para la lectura de e-books".
Cuenta con 3 GB de RAM, Android Lollipop, almacenamiento interno de 32 GB expandible hasta 128 GB con microSD.
Su cámara trasera es de 8 MP con autofoco y tiene un gran comportamiento en condiciones favorables de luz, mientras que la frontal es de 2,1 MP. No obstante, la tablet no cuenta con flash.
4. Amazon Fire, la mejor tablet de bajo costo
Su precio es lo más llamativo: 49 dólares. La tablet Amazon Fire tiene una pantalla de 17 centímetros y una cámara frontal y trasera. Posee un procesador de cuatro núcleos y una batería tiene una duración aceptable
Con una capacidad de almacenamiento de 12 GB, Fire funciona con su propio sistema operativo, el cual ha sido creado a partir de Android.
Un punto criticado por diversos especialistas es el hecho de que los usuarios reciben una gran cantidad de anuncios de Amazon al encender o apagar la tablet.
"Existe una parte del mercado (de tablets) que está creciendo ahora mismo y (...) son las tabletas de menos de US$100", dijo Dave Limp, vicepresidente senior de dispositivos de Amazon durante la presentación del dispositivo.
5. Apple iPad Air 2
Con una pantalla de 9,7 pulgadas, el iPad Air 2 posee un elegante diseño. Su cámara de 8 MP funciona con el programa iSight, capaz de grabar videos en 1080p, imágenes en cámara lenta a 120 cuadros por segundo y panorámicas.
La tecnología de reconocimiento dactilar Touch ID de Apple trae seguridad biométrica a esta tablet. Opera con iOS 9, y permite trabajar con un programa a la vez o ver un video dentro de otra aplicación.
Apple también incluyó M8 Motion Coprocesser, un sistema que mide continuamente los datos del acelerómetro, brújula, giroscopio y barómetro para mantenerlo informado del estado del dispositivo durante todo el día. Posee una batería con autonomía de hasta 10 horas

WhatsApp superó los 700 millones de usuarios activos

El servicio de mensajería WhatsApp acaba de superar los 700 millones de usuarios activos al mes, reveló el fundador y director ejecutivo de la compañía, Jan Koum.
La noticia fue revelada mediante un post de Facebook, compañía que adquirió a WhatsApp el 2014 por US$22 mil millones, en el que Koum también revela que sus usuarios envían “más de 30 mil millones de mensajes diariamente”.
El crecimiento de WhatsApp en los últimos meses ha sido vertiginoso. En agosto del 2014 el servicio de mensajería superó los 600 millones de usuarios activos, todo un hito para la compañía.
“Si bien estamos emocionados y honrados por estos números y nuestro continuo crecimiento, estamos más emocionados para seguir construyendo un gran producto el 2015”, señaló Jan Koum de WhatsApp.
Otras aplicaciones de mensajería similares no alcanzan la popularidad de WhatsApp. Por ejemplo, Facebook Messenger solo consigue unos 500 millones de usuarios activos, mientras que los números de SnapChat todavía no han sido publicados oficialmente, pero Business Insider los sitúa entre los 200 millones.

WhatsApp: la versión web ya está disponible para iPhone

La función WhatsApp Web, que permite a los usuarios del servicio de mensajería móvil seguir sus conversaciones desde un navegador web ya está disponible para los usuarios de teléfonos inteligentes con el sistema operativo iOS. Desde hace varios meses esa función está disponible para los dispositivos que usan Android.
De acuerdo con el portal especializado CNET, esta funcionalidad ya está disponible gracias a la más reciente actualización de la aplicación. No obstante, el sitio indica que el acceso a WhatsApp Web se está dando de manera gradual.

WhatsApp: la versión web ya está disponible para iPhone

Como se recuerda, WhatsApp Web permite enlazar la aplicación del móvil con una computadora a través de un código QR y el usuario puede continuar sus conversaciones desde un navegador web.c

WhatsApp Web: Aprenda a sacarle el máximo provecho

El 21 de enero del 2015 se lanzó la primera versión de WhatsApp para la web. Su última actualización incluye a los usuarios de Android, iOS, BlackBerry, Nokia y Windows Phone.
La nueva versión le permitirá sincronizar la cuenta de su celular con su computador, y así podrá enviar y recibir mensajes desde ambos dispositivos.
Una de las ventajas de esta herramienta es poder conversar de una forma más cómoda y rápida con un teclado físico. Al ser una extensión del teléfono celular, sincroniza la totalidad de las conversaciones almacenadas en el dispositivo móvil.
Con esta opción podrá tener acceso a todas sus conversaciones desde cualquier computador. Además, podrá compartir y descargar elementos multimedia, como fotos, audios y videos, tal como en la versión móvil.
Si cuenta con una webcam en su PC, la plataforma le permitirá tomar fotografías y grabar videos, que se almacenarán automáticamente en la biblioteca de imágenes de su computador. Para los fanáticos de los emoticones, el mouse se convierte en un aliado que facilita el envío de los populares 'stickers'.
WhatsApp Web es ideal para las personas que trabajan la mayor parte del día frente a la pantalla de un computador, ya que las notificaciones llegan directamente al PC y los usuarios no tienen la necesidad de abrir la conversación desde su celular.
Para utilizar este servicio debe tener una cuenta de WhatsApp activa en su iPhone. Ingrese a la página web.whatsapp.com desde su computador. En seguida, abra la aplicación de WhatsApp en su teléfono celular. Si tiene un iPhone, diríjase a la opción de ‘Ajustes’ dentro de la aplicación. Si, por el contrario, es usuario de Android y Windows Phone, ingrese al menú principal.
El siguiente paso es seleccionar la opción ‘WhatsApp Web’. De inmediato se activará el escáner de su celular. Allí deberá escanear con su móvil el código QR que aparece en la página web, para emparejar el dispositivo con su computador. Esta sincronización tardará solo unos segundos.
El código cambiará todas las veces que desee iniciar una nueva sesión en WhatsApp desde el navegador de su computador. Sin embargo, puede seleccionar la opción ‘Mantener sesión iniciada’ para conservar la conexión. Recuerde, que para reducir el consumo de datos móviles en su celular, debe conectar su teléfono a una red wifi.
Para el correcto funcionamiento de esta versión, es necesario mantener el teléfono encendido, con una conexión estable a internet. Si apaga su celular o se queda sin conexión, no podrá utilizar esta función. WhatsApp Web únicamente es compatible con los navegadores Firefox, Safari, Opera y Chrome.
Algunas fallas y desventajas
Check Point, una firma de seguridad a escala mundial, descubrió una vulnerabilidad en WhatsApp Web que permite atacar los computadores de los usuarios que utilizan el servicio, lo cual permite el ingreso a los ciberdelincuentes, quienes instalan ‘malware’ o códigos maliciosos en los equipos.
Según la firma, los ‘hackers’ utilizan una vCard, que contiene el número telefónico y los datos de la agenda de contactos con el ‘malware’ incluido. Solo basta con abrir la vCard para que el computador quede ‘infectado’ de inmediato.
El servicio de mensajería instantánea ha reconocido las fallas en la seguridad de WhatsApp Web, por lo que generó la nueva versión, v0.1.14481, que incluye mejoras en el servicio. Sin embargo, Check Point recomendó limpiar el caché del navegador para evitar posibles inconvenientes.

Cinco apps útiles que mejorarán tu experiencia en WhatsApp

WhatsApp, con más de 900 millones de usuarios en todo el mundo, es el servicio de mensajería más importante del momento. Por ello, diversos desarrolladores se han dado a la tarea de crear herramientas que sirvan para mejorar el desempeño de esta app. A continuación, te presentamos cinco aplicaciones que te serán de mucha ayuda.
1. WhatsLock
Esta aplicación, para Android e iOS, permite bloquear el acceso a WhatsApp mediante un PIN (una serie de números). Si el usuario activa la función de bloqueo, siempre que desee ingresar a la plataforma de mensajería deberá introducir el PIN. No solo sirve para bloquear WhatsApp, sino también el acceso a la configuración del teléfono, a la zona de administración de aplicaciones o a la tienda virtual.
2. WCleaner
Este programa ayuda a eliminar los archivos temporales asociados a imágenes de perfil, fotos, copias de respaldo. Es una buena opción para equipos con poca capacidad de almacenamiento. Está disponible para dispositivos Android
3. Fontsy
Ofrece la posibilidad de escribir mensajes en WhatsApp con otros tipos de letra o fuente. Su punto débil es que no tiene muchos estilos de letra, y su interfaz podría ser mejor. Puede ser utilizada en terminales Android e iOS.
4. WhatSuite
Permite hacer dibujos a mano alzada que se pueden compartir después en WhatsApp o en otras redes sociales. Por el momento solo está disponible para Android en esta dirección.
Otra aplicación similar es Meme Generator, para crear memes y compartirlos en la plataforma.
5. StealthApp
¿Te quiere hacer invisible en WhatsApp? Esta nueva herramienta te permitirá ingresar a tus contactos y chats sin ser visto por los demás usuarios. Esta disponible para Android.

Cinco aplicaciones para tomar mejores fotos con tu iPhone

Además de Instagram y Retrica, existen otras aplicaciones que te permitirán tomar buenas fotografías con tu iPhone. Por ello, te dejamos cinco alternativas que puedes utilizar para capturar imágenes en diversos escenarios, agregar filtros y editar fotos con mayor libertad.
1. ProCam 3 es una alternativa para aquellos que desean tener un modo manual en la cámara del iPhone. Te permite ajustar valores de velocidad, ISO, enfoque, balance de blancos y más.
Esta app no solo es una buena opción en fotografía, sino también en video, ya que por medio de un truco ofrece grabación a 4K para el iPhone 5s y el iPhone 6, modelos que no cuentan con soporte para este formato.
Si cuentas con un trípode para smartphone, los resultados mejoran considerablemente. Su costo es de 3.99 dólares, aunque si desea tener video 4K tendrás que comprarlo por separado dentro de la app.
2. VSCO Cam
VSCO Cam es una aplicación gratuita que ofrece paquetes de filtros variados que van más allá de la popular foto saturada con viñeta como las de Instagram. Cuenta con herramientas de edición y un perfil para compartir tus fotos con la comunidad.
Se puede descargar gratuitamente, aunque la mayoría de filtros tiene un costo y se compran dentro de la aplicación.
3. Hydra
Hydra destaca en dos campos: fotos con poca luz y macro. La aplicación captura hasta 60 fotografías iguales, lo que le permite un mejor control del ruido, luz y sombras al unirlas en la fotografía final.
Al elegir un modo de captura, los ajustes cambiarán. Por ejemplo, el Zoom ofrece 2x y 4x, mientras que en el resto de modos solo se cambia la resolución.
Existe un modo Hi-Res con el que puedes capturar imágenes de hasta 32 MP. Pero en algunos modos de captura será necesario usar un trípode para aprovechar las prestaciones de Hydra.
La aplicación cuesta 3.99 dólares.
4. Slow Shutter Cam
Esta herramienta aprovecha otro efecto que se logra al ajustar la velocidad en las cámaras manuales: los barridos. Si quieres tomar la clásica foto de autos que dejan una estela de luz, o de un objeto en movimiento barriéndose mientras el resto queda fijo, esta aplicación te ayudará.
Además, el ajuste de velocidad también beneficia las tomas nocturnas o en condiciones de poca iluminación. También se ofrece un intervalómetro, que ayuda a agregar un desenfoque y soporte para almacenar tus fotografías en formato TIFF.
Su precio es de un dólar.
5. Snapseed
Snapseed permite ajustar valores como Brillo, Contraste, Estructura, Nitidez y mucho más, todo en un ambiente amigable similar al programa fotográfico Lightroom.
Las herramientas de edición se agrupan por categoría. Además existen 12 filtros, cada uno con opciones específicas para editar la fotografía.
Snapseed es un editor muy completo y los filtros no tienen costo adicional. Puedes descargarla sin costo en la App Store.

Encuentra tu médico especialista con esta nueva web

Un equipo de profesionales de la salud ha lanzado la página web esmidoctor.com, una plataforma que permite encontrar a un médico según la especialidad, las enfermedades que tratan o por los procedimientos médicos que realizan.
La web posee un buscador avanzado que ayuda a las personas a encontrar rápidamente los mejores médicos para sus necesidades particulares y además se conecta a sus redes sociales para obtener referencias de los contactos de confianza de estos profesionales.
Esmidoctor.com cruza la información del perfil profesional de los médicos con las referencias dadas por los contactos de confianza de cada persona para encontrar así una coincidencia "perfecta" entre médicos y pacientes.
Para usar la plataforma, solo debes registrarte con alguna de tus redes sociales, como Facebook, y luego realizar la búsqueda. La web te mostrará primero a los médicos que han sido referidos por los amigos que tienes en Facebook, por ejemplo.
También puedes recomendar a algún médico para que tus contactos puedan conocer a estos especialistas.
Este sitio web busca mantener informando al usuario de las novedades de sus doctores, como actualizaciones en su perfil, cambio de teléfono, nuevos estudios, etc.
Los médicos que deseen participar de esta plataforma, pueden ingresar a la web en dos modalidades de membresía. La membresía básica permite al doctor publicar información y recibir referencias.
En el plan avanzado, los doctores pueden publicar su información de contacto así como ampliar su currículum profesional con imágenes, más credenciales y la posibilidad de publicar sus propios artículos y compartirlos con el público.
Este sitio web solo permite el registro de galenos afiliados al Colegio Médico del Perú (CMP) y con Registro Nacional de Especialidad (RNE).
Esmidoctor.com es uno de los proyectos ganadores del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú)