viernes, 13 de noviembre de 2015

Ahora podrás cargar tu smartphone en una maceta

Un equipo de ingenieras chilenas ha desarrollado un innovador aparato que genera electricidad a partir de la energía de las plantas con el que se pueden cargar aparatos como smartphones, una solución que aseguran es amigable con el medio ambiente, factible y económica.
El dispositivo llamado E-Kaia, que significa “energía de la tierra” en griego, consta de un circuito biológico bajo que canaliza la energía natural de las plantas y el sol y la transforma en energía eléctrica, permitiendo cargar dispositivos portátiles de bajo consumo como tabletas, teléfonos celulares, luces LED, una lámpara de escritorio o un ventilador.
Las ingenieras, que han ganado diferentes competiciones, indican que E-Kaia genera 5 voltios y 600 miliamperios, sin dañar en absoluto a la planta. Esto permite cargar por ejemplo un smartphone en 1 hora y media.
“Es una planta energética que está sobre un macetero común con tierra normal, pero que en su interior dispone de un circuito con algunas salidas a la superficie. Las cualidades del circuito son el gran secreto de todo”, indican Evelyn Aravena, una de las creadoras.
El sistema de recarga funciona con cualquier planta, aunque las diseñadoras afirman que las plantas idóneas para crear el circuito deben ser resistentes y necesitar poco riego. “Hemos probado higueras y tulipanes con resultados positivos”, explican.
El proyecto. que fue desarrollado durante seis años, se encuentra en tramite de la patente para formalizar su comercialización.

Ahora, las creadoras de  E-Kaia buscan aumentar la potencia del circuito para que sea usado en computadoras, televisores o luces de emergencia. “Nuestra gran meta es que un arbolito sirva para todos los artefactos de una casa y pueda llevarse a un camping o a la playa”, puntualizan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario