domingo, 8 de noviembre de 2015

Crean juego inspirado en la corrupción de los alcaldes

La app Alcalde Corrupto, que ya tiene 100.000 descargas en todo el mundo, está disponible para iOS y Android

El objetivo del juego, según sus creadores, es "generar dinero o mejor dicho robar dinero".

Los españoles juegan cada vez más a "Alcalde Corrupto" (Mayor Clicker), un juego parasmartphones creado por tres ingenieros en informática indignados contra los escándalos de corrupción que se multiplican en ese país.

"Es un juego gratuito, lo hicimos en mayo y tiene más de 100.000 descargas en todo el mundo", explicó Javier López Camba, uno de sus creadores.

El objetivo del juego, disponible para Android y iPhone, es "generar dinero, o mejor dicho robar dinero", precisa.

La intención de este trío de jóvenes ingenieros con esta app "es básicamente criticar la corrupción en forma satírica", asegura.

"Estamos bastante desilusionados con el sistema político que parece que no funciona en nuestro país", donde dos partidos emergentes -el izquierdista Podemos y el centrista Ciudadanos- ganan terreno desde hace meses frente a las formaciones tradicionales denunciando la austeridad y la corrupción, indican los desarrolladores.

En la página web de MeigaLabs, el "alcalde corrupto" deja claras sus reglas de conducta: "Sé un buen político, engaña y roba lo que puedas hasta tener una buena cantidad de dinero en nuestro banco de Suiza".

"Somos corruptos, entre nosotros no lo negamos. Sobornamos, hacemos estafas, amañamos oposiciones, ayudamos a constructoras, cobramos en negro, evadimos impuestos, lo típico", explica.

Las situaciones del juego están casi todas inspiradas en "hechos reales", dice López Camba. "Cada día que mirábamos la televisión salía un nuevo caso de corrupción", asegura.

Además, según afirma, el juego continuará alimentándose de frases de políticos aparecidas en la prensa.

Así, el personaje del "alcalde corrupto" puede contestar a un periodista que le lanza una pregunta sobre la desaparición sospechosa de fondos públicos: "Investigaré a fondo quién los ha robado" o "la culpa es del anterior gobierno".

Sus creadores, sin embargo, siguen sin enriquecerse. "De momento, no hemos ganado nada", bromea López Camba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario